EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Grupo folclórico de Santander.
Grupo folclórico de Santander.
Foto
Zona Cero

Share:

De Santander a Baranoa: la carranga y el torbellino en el Carnaval del Recuerdo

Un grupo de docentes de San Rafael de Lebrija participó por primera vez, con su cultura santandereana del desfile en el municipio atlanticense.

Colombia es cultura y folclor. El Carnaval de Barranquilla y el Atlántico, para estas épocas, sirve de escenario para reunir esa riqueza dancística y musical de los territorios y sus poblaciones apostadas en cada rincón del país.

Lea aquí: Inclúyete Más, uno de los grupos más aplaudidos en la Guacherna

Desde el departamento de Santander hasta el municipio de Baranoa, viajaron embajadores de esa tradición para participar, por primera vez, del Carnaval del Recuerdo, que este domingo llegó a su edición número 34.

Se trata de un grupo de docentes de danza que quisieron deleitar con carranga y torbellino, baile y música de tradición andina, a los asistentes de este desfile.

Esta comparsa, perteneciente al Colegio Juan Pablo II, proviene del corregimiento de San Rafael de Lebrija, en Santander. Lo integran 33 personas.

“Participar en el Carnaval es una experiencia especial, porque podemos dar a conocer nuestra cultura en estos escenarios llenos de alegría y entusiasmo. Para nosotros es un sueño hecho realidad, visitar la Costa en sus fiestas más importantes, estamos muy agradecidos por la acogida que obtuvimos gracias al público que nos apoyó con aplausos y buenos comentarios”, expuso Shirly Paola Carrascal Contreras, directora del grupo. 

El Carnaval del Recuerdo, en esta versión, rindió homenaje a Elizabeth Rodríguez Consuegra, gestora cultural y fundadora de la Guacherna Departamental, quien ha dedicado 20 años al fortalecimiento del folclor y la identidad de Baranoa.

Le puede interesar: Tradición, fantasía, jolgorio, luces y color en una imponente Guacherna

El desfile inició a las 2:00 p. m. desde la carrera 15 con calle 25, en el barrio Santa Helena, y avanzó por un trayecto de 3 kilómetros hasta la calle 17 con carrera 18, en el barrio Loma Fresca Norte.

Contó con la participación de 100 grupos locales, entre danzas, comparsas, disfraces colectivos e individuales, reinas intermunicipales y reyes del carnaval de la 44.

Reyes del Carnaval de la 44.Reyes del Carnaval de la 44.Zona Cero